Buscar la aprobación ajena es un temazo entre mis alumnas y para mí también lo ha sido. Porque, déjame que te cuente, cada vez que buscas cumplir las expectativas ajenas, lo que quieres es su aprobación.
Tú no vas por la vida pensando que así vives. Tú vas por la vida pensando que vives bajo “las reglas” de lo que debe ser, lo que has aprendido toda tu vida.
Terminas el colegio, toca lo que toca: estudiar una carrera, trabajar donde te ofrezcan… haces lo que dice la vida, la sociedad, lo que te enseñaron.
Si tú estás aquí hoy es que te hace tilín la idea de reinventarte, de hacer un cambio de carrera y nada más pensarlo, te agobias.
Y además de miedo al fracaso, miedo al cambio etc, tienes miedo a compartir esta inquietud con tu entorno. Crees que te van a juzgar, no te van a comprender… ¿qué van a decir de mí?, ¿tendrán razón?
Le preguntas a los demás, validas lo que quieres, lo justificas… Necesitas que al menos en general, la gente apoye lo que quieres hacer y no sentir que no cumples sus expectativas.
Esto my friend, es que estás buscando la aprobación de los demás para hacer lo que quieres hacer.
Si a ti te preocupa lo que va a pensar tu entorno, es una señal de que estás buscando cumplir expectativas y la aprobación de los demás.
Si tú crees que la sociedad te ha impuesto, obligado, a seguir un determinado camino, también.
Porque desde la responsabilidad my friend, nadie te obliga, tú crees que lo hacen y eliges cumplir con las expectativas que crees que tienen sobre ti... y que te aprueben.
Y si, hablo de cambio profesional, pero puede pasar en distintos ámbitos
Hoy te voy a contar por qué pasa, para qué lo haces, cómo darte cuenta y te daré 10 estrategias para vencerlo.